Aeropuerto Internacional de Cancún: Proyectado para un nuevo récord de movilización de 31 millones de personas en 2023

0
370

El Aeropuerto Internacional de Cancún se alza como un punto crucial en el panorama de la aviación, proyectándose hacia un nuevo récord de movilización de 31 millones de personas para el cierre del año 2023. Este hito es el resultado de un constante crecimiento y de la consolidación de rutas aéreas tanto nacionales como internacionales.

Según la Secretaría de Turismo, se prevé que las principales rutas internacionales a México para el 2023 registrarán un alto número de pasajeros. Entre las rutas más destacadas se encuentran Dallas – Cancún con 702,536 asientos programados, Toronto – Cancún con 625,000 asientos, y la conexión Ciudad de México – Cancún con 2.4 millones de asientos. Estas cifras evidencian el atractivo de Cancún como destino turístico de renombre internacional.

El Aeropuerto de Cancún, en conjunto con Ciudad de México y Guadalajara, representa el 73% del total de los asientos programados, alcanzando un total de 25 millones de asientos. Dicha participación destaca el papel fundamental de aerolíneas como American Airlines y Aeroméxico, las cuales lideran el transporte de pasajeros internacionales.

En cuanto a las rutas aéreas nacionales, se observa que Volaris y Viva Aerobús atraen el mayor número de pasajeros, consolidando así su posición en el mercado doméstico.

Actualmente, el Aeropuerto de Cancún mantiene conexiones con 114 ciudades, destacando 36 desde Estados Unidos, 25 desde México, 20 desde Latinoamérica, 17 desde Europa y 16 desde Canadá. Estas cifras resaltan la importancia de Cancún como un punto de encuentro global.

Al cierre de 2022, el AIC reportó un récord de 30 millones de pasajeros, y se estima que para el cierre del presente año superará los 31 millones. Estos números reflejan un crecimiento constante en la movilización de pasajeros, tanto nacionales como internacionales.

Derivado del éxito operativo del aeropuerto, el grupo aeroportuario tiene previsto realizar inversiones en Cancún por encima de 21,477 millones de pesos en los próximos cinco años. Esta inversión subraya el compromiso con el crecimiento y la modernización de las instalaciones.

Con estas proyecciones y logros, el Aeropuerto Internacional de Cancún se posiciona como un motor clave en el desarrollo turístico y económico de la región, consolidando su relevancia a nivel nacional e internacional.