Uber se suma al C5 de Quintana Roo con la protección de 300 unidades

0
256

En un importante paso hacia la seguridad en el transporte, alrededor de 300 conductores de la reconocida plataforma Uber en Quintana Roo se han conectado al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) del estado. Este desarrollo surge como resultado de un convenio firmado entre Uber y el gobierno estatal, con el propósito de fortalecer la colaboración en temas de seguridad.

La secretaria de Gobierno estatal, Cristina Torres Gómez, informó que la mayoría de estos conductores operan en el municipio de Benito Juárez, y se espera que, de manera gradual, más miembros de Uber en todo el estado se sumen a esta iniciativa de seguridad. Hasta ahora, no se han registrado llamadas de emergencia por parte de los usuarios, aunque se han recibido algunas por temas no relacionados con la intervención policial.

Es relevante destacar que este acuerdo, que fue formalizado el 13 de noviembre del año pasado, es independiente del amparo vinculado a las revisiones en la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo. La funcionaria subrayó que la meta de las autoridades es lograr que, para principios del próximo año, todos los conductores de Uber estén plenamente integrados en el sistema del C5, consolidando así un entorno más seguro para los usuarios.

En cuanto a las sanciones impuestas a los taxistas, Torres Gómez reveló que se han aplicado alrededor de 30 sanciones de diversa índole, incluyendo hasta cinco cancelaciones de concesiones, demostrando la firme postura del gobierno ante faltas a la Ley de Movilidad o incluso delitos.

En relación con el presunto ataque físico perpetrado por taxistas a un grupo de personas en la avenida Tulum, cerca del Palacio Municipal de Benito Juárez, la secretaria confirmó que se están llevando a cabo investigaciones respaldadas por las cámaras de vigilancia del C5. Además, señaló que ya se han realizado un par de detenciones en relación con este incidente.