Simulacro Nacional Cancún: invitan a ciudadanos a participar desde casa

0
402

De forma oficial se llevará a cabo un simulacro de incendio en el palacio municipal.
Al menos 400 empresas de Cancún se sumarán al Simulacro Nacional que se realizará mañana 19 de abril de 2023; como parte de la estrategia nacional en la que se busca promover la prevención, y por tanto, también se invita a la ciudadanía a participar en sus hogares.

Antonio Riveroll Ribbon, director de Protección Civil en el Ayuntamiento, dijo que es una buena cifra de empresas en esta iniciativa, además de que realizarán un simulacro de incendio en el Ayuntamiento de Benito Juárez a la 11 horas y con el que buscan calificar la manera de actuar ante una situación del H. Cuerpo de Bomberos y elementos de Protección Civil.
Dijo que además están invitando a que la ciudadanía pueda hacer un simulacro en casa ya que también es importante que las familias cuenten con programas de contingencia como un incendio o fuga de gas, que son las situaciones más comunes.

En últimas fechas, algunos negocios han reportado accidentes por explosión de gas, hecho que podría evitarse con prevención.

¿Cómo puedo hacer un simulacro en casa?
Con su debida consideración, pues preparar un plan sobre qué hacer en caso de alguna emergencia o accidente como fuga de gas o incendio, por ejemplo:

Identifica riesgos del inmueble
Realiza un plan para saber qué hacer
Asigna responsabilidades
Identifica zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión
Puedes checar este documento para conocer más ideas sobre un simulacro en casa.

¿Qué es el Simulacro Nacional?
Sería el primer mega simulacro a nivel nacional que se estará realizando y permitirá definir las acciones que se deben tomar ante una emergencia, siendo esta una oportunidad de una situación y con ello reducir riesgos.

Es una estrategia que se hace a nivel nacional ya que todos están expuestos al impacto de diversos fenómenos que pueden representar un riesgo, por ello es necesario fomentar la cultura de la protección civil y fortalecer las capacidades de reacción de las unidades de Protección Civil y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.