Ícono del sitio CANCÚN NEWS I Síguenos en Redes Sociales

Panteones de Cancún se llenan de flores para recibir a los fieles difuntos

El panteón de “Los Olivos”, “Los Álamos” y el Parque Funerario de Opabiem esperan recibir cientos de creyentes durante estos 3 días.
Cientos de personas empezaron ya a embellecer la última morada de sus seres queridos, pues desde la mañana de este lunes alistaron flores y sus ofrendas dulces en los panteones para, en la noche de mañana, recibir a sus Fieles Difuntos.

Desde las nueve de la mañana, hora de apertura del panteón de “Los Olivos”, se registraron más de 100 personas que entraron al camposanto para llevar sus ramos de cempasúchil a las tumbas de sus respectivos difuntos, así como a las autoridades municipales que limpiaban el terreno de basura vegetal para el camino que recorren los creyentes durante la celebración en la noche.
Landy Canché Pantoja, directora de Operadora y Administradora de Bienes Municipales SA de CV (Opabiem), detalló que durante el primer día se estimó recibir alrededor de tres mil personas en el panteón de “Los Olivos”, así como otras mil en “Los Álamos”, y una cantidad no especificada en el Parque Funerario de Opabiem, en la región 106 de la ciudad.
Cabe señalar que se espera recibir la misma cantidad de creyentes en los tres panteones durante estos tres días, y también se contará con el apoyo de las autoridades de Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos.

Por su parte, Amilcar Galaviz Aguilar, director de la Cruz Roja, recomendó que para evitar incidentes los ciudadanos cuiden el uso de velas y veladoras para evitar quemaduras o incendios, y aunque en el 2021 no se reportaron incidentes, habrá personal médico en las inmediaciones de los panteones hasta las cinco de la tarde.
Acorde a la tradición, se espera que mañana, Día de Todos los Santos, se coloquen las ofrendas de comida en los altares de muertos y se realice la ceremonia religiosa para que los ciudadanos visiten las tumbas de sus familiares.

Para el miércoles, Día de los Fieles Difuntos, se quemará incienso de copal y se adorna el sendero con pétalos de cempasúchil, y el miércoles se prenderá la última veladora blanca, se despedirán a las almas de los muertos, y se les pedirán que vuelvan para el siguiente año.

Salir de la versión móvil