El objetivo del evento es reunir fondos y ayudar a su compañero con los gastos del tratamiento del síndrome de Guillain-Barré.
En 2017, Isaac Grimaldi colaboró para el rescate de 17 personas tras el sismo de la Ciudad de México, cuatro años después, sus compañeros de BREC K9 -mejor conocidos como los “Topos”- trabajan para recaudar recursos y ayudarlo a superar los estragos del síndrome de Guillain-Barré.
Óscar Oliva, integrante de la brigada de Búsqueda y Rescate en Edificios Colapsados (BREC k9) en Quintana Roo, explicó que están organizando una carrera de tres y cinco kilómetros a realizarse el próximo domingo 8 de mayo.
El objetivo del evento es reunir fondos y ayudar a su compañero a absorber los gastos del tratamiento, así como la manutención de su familia, que dependía de los ingresos que él generaba como mecánico.
De acuerdo con el testimonio de sus compañeros, uno de los primeros síntomas que presentó Issac fue debilidad en su brazos, la cual se extendió a su cuerpo, poniendo en riesgo su vida.
¿Cómo participar en la “Carrera por Isaac”?
La inscripción a la carrera tiene un costo de 250 pesos y se realiza a través de un mensaje al número: 9981 582284. La cita es el domingo 8 de mayo a las 7:00 horas en Malecón Tajamar, sobre avenida Bonampak.
¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el síndrome de Guillain-Barré es una afección rara que afecta el sistema inmune y los nervios periféricos del paciente, por lo que puede producir debilidad muscular, pérdida de sensibilidad y en un 30% de los pacientes una parálisis casi total de los músculos del pecho, impidiendo la respiración.