A raíz de la pandemia y del desabasto de medicamentos en el país, el costo de los insumos se ha elevado considerablemente.
Mediante un proceso de recaudación, AMANC Quintana Roo busca crear un fondo de emergencia para alrededor de 40 niños con cáncer que reciben su tratamiento en el estado y cuya situación de salud es delicada.
Alejandra Gamboa Chávez, oncóloga pediatra, explicó que la importancia de este tipo de acciones recae en el tiempo que se le puede brindar apoyo a un paciente que lo requiera, ya que el cáncer provoca que los menores puedan entrar en cuadros graves en poco tiempo, por lo que es necesario contar con los recursos para atenderlos de manera inmediata.
}La recaudación de fondos “Salvando Guerreros” es encabezada por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Quintana Roo, que a través de sus redes sociales difundirá las vías por las cuales la ciudadanía puede apoyar a esta causa.
Cabe recordar que de acuerdo con las organizaciones que trabajan con las familias de niños con cáncer, a raíz de la pandemia y del desabasto de medicamentos en el país, el costo de los insumos se ha elevado considerablemente.
Por ejemplo, algunos de los fármacos se compran actualmente a un precio 50% mayor que hace unos meses, uno de ellos el Leunase, que ahorita se adquiere por cerca de seis mil pesos, cuando a principio de 2022 se encontraba en dos mil, es decir que tuvo un incremento aproximado del 200%.