La universidad informó que la estudiante del primer semestre de psicología falleció tras varios días de hospitalización.
A partir del lunes comenzará la instalación de un tope peatonal sobre el bulevar Colosio, frente a la Universidad Anáhuac, el cual será similar a los que se colocaron en la remodelación de la avenida Tulum.
Flor Ruiz Cosio, secretaria general del ayuntamiento de Benito Juárez, explicó que la altura de esta estructura obliga a que el conductor frene de manera obligatoria, permitiendo que el peatón pueda cruzar la vialidad.
“Se va a colocar un revo, que es como un paso peatonal trapezoidal como el que está aquí frente al Palacio Municipal, son más altos y más anchos y eso obliga a que el conductor tenga que frenar y de esa forma da el paso en ambos sentidos de las calles”, dijo.
La entrevistada indicó que esta medida será exclusiva para esta casa de estudios, ya que La Salle y la Universidad Tecnológica cuentan con paso subterráneo. Mientras tanto, se mantendrá la presencia de dos unidades de tránsito para facilitar el cruce de estudiantes, docentes y de los ciudadanos que lo requieran.
Buscan concientizar a automovilistas tras accidente
Adicionalmente, se acordó que se va a hacer un programa de concientización dirigido a los automovilistas, para que estos respeten la velocidad de las vialidades y cedan el paso al peatón, que es quien tiene que tener preferencia.
Fallece alumna de la Anáhuac Cancún atropellada en el bulevar Colosio
Asimismo, la institución informó que la estudiante del primer semestre de psicología, que fue atropellada el pasado 30 de marzo, falleció tras varios días de hospitalización y con diagnóstico de muerte cerebral.