Inicio Cancún Expertos piden suspender Tren Maya hasta tener estudios de impacto ambiental

Expertos piden suspender Tren Maya hasta tener estudios de impacto ambiental

Por sysadmin

En el foro Tren Maya: Análisis de impactos desde la Academia investigadores coincidieron que el proyecto traerá una afectación importante al ambiente.
Investigadores de la UNAM y de organizaciones ambientales piden a la federación suspender el proyecto del Tren Maya hasta contar con los estudios ambientales para asegurar el impacto ambiental, ya que de acuerdo con los estudios realizados hay una gran afectación al ecosistema por el proyecto que no presenta en algunos tramos las Manifestaciones Ambientales.

A través del foro Tren Maya: Análisis de impactos desde la Academia, señalaron expertos como Ana Esther Ceceña del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Mexicana Autónoma de México, Luisa Falcón, del Instituto de Ecología de la UNAM coincidieron que en el caso del Tren Maya, en el tramo cinco, traerá una afectación importante y por ello se debe considerar continuar así sin estudios, por lo que algo viable sería suspenderlo hasta que se tengan todos los estudios que avalen los trazos correctos y el menor impacto al medio ambiente de la Península de Yucatán.
Es un proyecto de urbanización el que se está presentando sin embargo en el caso de Quintana Roo en Playa del Carmen y Cancún ya se han tenido crecimientos importantes al pasar en 1900 de tres mil a 252 mil habitantes y de 167 mil a 1.3 millones de habitantes, respectivamente, lo que trae una problemática.
Cuando al inicio del proyecto se advirtió que afectaría a cuevas, acuíferos y ahora en el tramo cinco quedó evidenciado pues se deforesto la primera cueva, lo que afecta al ecosistema.

Ya se tiene una experiencia con los socavones que se han tenido en la carretera y esto, siendo una región muy frágil al contar con los ríos subterráneos y al desmontar sin estudios previos se corre el riesgo de afectarlos, es por ello la importancia de los estudios previos.

Amparos continúan a la espera de ser admitidos
Gustavo Alanís, representante de Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), dijo qué hay amparos presentados que tienen cerca de año y medio que esperan ser admitidos, lo cual no ayuda a sumar a esta situación en la que se está violando el marco jurídico ambiental, sin embargo siguen en la lucha para que pueda ser aceptado en un lugar.
La organización ambientalista Amigos de Sian Ka’an consideró que el gobierno federal deberá contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del tramo cinco del Tren Maya, con el objetivo de conocer los riesgos y afectaciones al medio ambiente, por la realización de este proyecto.
Gonzalo Merediz Alonso, presidente de esta organización no gubernamental, aseguró que con ello se unen a la petición de otras organizaciones para poder evaluar los posibles riesgos y daños medioambientales. Sin embargo, a diferencia de otras organizaciones, aclaró que no pide que se detenga el proyecto.

Proyecto del Tren Maya, desconoce impacto ambiental
Reconoció que “el gran problema del Tren Maya” es que no se sabe cuál va a ser ese impacto ambiental y los riesgos que conlleva la realización de este proyecto.
Dijo que primero el gobierno federal debe enfocarse en cumplir con la normativa, con los estudios de impacto ambiental, para que después se determinen las rutas, si se debe de poner un puente o no, y medidas precautorias que se deben de tomar.

Merediz Alonso reconoció que un tren podría ser un aporte a la vialidad y la seguridad en la carretera, pero primero se necesitan establecer los estudios de viabilidad para saber qué va a pasar con la vegetación y qué especies animales se van a afectar, si están protegidas por la ley, el impacto sobre las cuevas, y los riesgos de esta obra.

Related Articles