Inicio Cancún Personas LGBT en Q. Roo sufren discriminación en el trabajo, escuela y transporte

Personas LGBT en Q. Roo sufren discriminación en el trabajo, escuela y transporte

Por sysadmin

En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, resaltan que aún hay mucho por hacer para evitar actos de discriminación.
Hoy, en el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia; se hace evidente lo mucho que falta para evitar los actos de discriminación hacia la comunidad LGBT en Cancún y Quintana Roo, especialmente en el ámbito laboral.

Pese a los intentos de inclusión en diversos sectores, la comunidad en Quintana Roo aún enfrenta actos de discriminación en trabajo, ya que por sus preferencias no son aceptados en algunos puestos de trabajo.
Edgar Mora Ucán, presidente de la asociación Círculo Igualitario, dijo que en lo que va del 2022 se han canalizado cuatro casos a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), mientras que el año pasado dieron acompañamiento a 15 personas por esta misma problemática.
De acuerdo con el entrevistado, se tiene pendiente diversos puntos que atender con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en cuestión de discriminación laboral.

La calle, escuela y trabajo: escenarios de homofobia
De acuerdo con la Encuesta Virtual sobre Experiencias Discriminatorias, realizado por la Cdheqroo en 2021, de las 204 personas que se identificaron como homosexuales, lesbianas o bisexuales; 137 de ellos afirmaron sufrir algún tipo de discriminación: 67% del total.

Los principales lugares donde han sido objetos de este tipo de acciones son

en la vía pública,
en el trabajo,
en alguna institución pública,
la escuela,
redes sociales y
el transporte público.
Sin embargo, la principal negativa que han enfrentado es el acceso

a un puesto de trabajo,

a servicios públicos,
apoyos de programas sociales y
obtención de un crédito económico o de vivienda.
Esto, a pesar de que la comunidad LGBT representa por lo menos 11% de la población del estado, acotó Mora Ucán.

Related Articles