Inicio Cancún Tianguistas de Cancún le dicen adiós a sus ventas por la inflación

Tianguistas de Cancún le dicen adiós a sus ventas por la inflación

Por sysadmin

El representante de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes aseguró que alrededor de 150 personas han dejado de vender.
Cientos de tianguistas han dejado de vender en este tipo de mercados, debido a la inflación, la cual ha generado altos precios en diversos insumos, los que se han vuelto incosteables para algunos vendedores de este tipo.

Melitón Ortega García, representante de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo, comentó que tan sólo en su organización, han dejado de vender en los tianguis alrededor de 150 personas, al quedarse sin capital para comprar los productos que, posteriormente, ofrecen en estos mercados sobre la vía pública.
Aunado a esto, el vendedor tiene poco margen de acción para balancear esta situación, pues no puede subir los precios de sus productos a la par del costo de sus insumos, pues además de los reclamos, se arriesga a que su clientela descienda.

Plan contra la inflación de AMLO, ¿una buena opción para los tianguistas?
Por ello, el entrevistado comentó que ve con buenos ojos el plan contra la inflación, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 4 de mayo pasado, para garantizar estabilidad en los precios de los productos que conforman la canasta básica.

Sin embargo, Ortega García negó que los comerciantes que hayan dejado de acudir a los tianguis, también dejen tanto a la organización como a la actividad, pues sólo es un alejamiento temporal.
Tianguistas prevén repunte en sus ventas por el Día de las Madres
Acerca de las perspectivas de los tianguistas para los festejos del 10 de mayo, el líder de dicha organización aseguró que se espera un repunte leve en sus ventas de alrededor de 20 puntos porcentuales.
Sin embargo, bajo las condiciones actuales, Melitón Ortega subrayó que un repunte en las ventas será benéfico al sector de los tianguistas, el cual ha sido golpeado económicamente por factores como la pandemia de Covid-19.

Related Articles