Para este año se tienen programados 52 eventos con una asistencia de casi 40 mil visitantes
El Centro de Convenciones proyecta una derrama económica de alrededor de 150 millones de pesos por la reactivación de la industria de congresos. En los próximos ocho meses se tienen programados 52 eventos con una asistencia cercana de 40 mil visitantes.
Jair López Montes, director general del recinto, explicó que el gasto promedio de cada participante puede ser hasta tres veces mayor que el de un turista promedio, ya que pueden desembolsar incluso hasta 787 dólares por persona y por día en conceptos de hospedaje, traslados, alimentación, eventos sociales, adquisición de artesanías, entre otras.
“Algunos de los congresos más importantes que tenemos para el próximo año es el Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología, cabeza y cuello, que es un evento de mil personas y que repite por tercera vez en Cancún; también tenemos el World Nutrition Forum, que trae 800 personas, así como el Encuentro Nacional de Gastroenterología”, dijo.
Asimismo, indicó que los congresos médicos abarcan un 60% de la agenda del Centro de Convenciones, debido a que todos los años estos especialistas requieren tomar cursos de actualización, que en muchas ocasiones son subsidiados por parte de laboratorios y organismos nacionales e internacionales.
“Ellos son los que mantienen estos eventos a nivel general, no solamente en Cancún, sino a nivel mundial. Los más frecuentes después de estos están las reuniones del tema de tecnología y luego las asociaciones como contadores y abogados”, dijo.
Respecto de la recuperación de los congresos, tras dos años de pandemia por Covid-19, se han podido rescatar el 90%, de los cuales, el 40% se van a llevar a cabo este 2022 y el resto se ha ido programando para el 2023, la mayoría de estos de manera presencial.
“Para este año tenemos 52 eventos programados y 77 para el próximo, que son una combinación de los que no se desarrollaron en años anteriores y nuevos. Están empezando con poco, es decir, eventos que eran de mil asistentes, ahora son de 800, pero ya van a empezar a crecer porque la parte híbrida está desapareciendo un poco”, dijo.