De forma general, entre enero y marzo de este año, los delitos de alto impacto aumentaron 4.3 por ciento.
Casos de corrupción de menores, trata de personas y otros considerados como de alto impacto, aumentaron 4.3 por ciento en los primeros tres meses de 2022, sumando 496 hechos más que en 2021.
Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que en el primer trimestre de este año se cometieron 11 mil 774 delitos de alto impacto en la entidad, mientras que el año pasado se denunciaron 11 mil 278 hechos.
Los delitos que registraron el mayor incremento fueron los catalogados contra la sociedad, con un 130% de aumento; entre estos, la corrupción de menores, trata de personas y otros delitos contra la sociedad.
En segundo término, lo delitos contra otros bienes jurídicos afectados, con un 17.9%; esta clase de hechos los comprenden el narcomenudeo, amenazas, allanamiento de morada, evasión de presos, falsedad, falsificación, contra el medio ambiente, cometidos por servidores públicos y electorales.
Mientras que los delitos contra la libertad y la seguridad sexual, registraron un aumento del 10.6%; estos incidentes incluyen los hechos denunciados por abuso, acoso y hostigamiento sexual, violación simple y equiparada e incesto.
Joaquín Ismael Noh Mayo, presidente de la Unión de Propietarios de Restaurantes, Bares y Similares (Uprobars) de Quintana Roo, señaló que a pocos meses de finalizar la actual administración estatal, los delitos de alto impacto continúan en aumento en la entidad.
Esta situación, se da a pesar de las supuestas estrategias de prevención y procuración de justicia, implementadas por los tres poderes del gobierno.
El aumento de 4.3% en los delitos de alto impacto del fuero común registrado durante el primer trimestre de este año, contrasta con la reducción de los mismos, reportada de 2020 a 2021, cuando disminuyeron un 5.4%.
En el primer trimestre de este año se denunciaron 11 mil 774 delitos ante la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que durante 2021 fueron 11 mil 278, y hace dos años se acumularon 11 mil 931 carpetas de investigación.