Pese a que en Q. Roo el cubrebocas ya no es obligatorio en espacios abiertos, se ha solicitado a las iglesias mantener las medidas sanitarias.
Tras dos años de suspensión por la pandemia de Covid-19, volverán a realizar la representación del viacrucis en Playa Delfines, pero en esta ocasión tendrá diversas modificaciones.
Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, mencionó que sólo se actuarán tres de las 14 estaciones que componen la pasión de Cristo, con el objetivo de que la población no se concentre en un sólo lugar durante mucho tiempo.
De acuerdo con la información, el viacrucis se llevará a cabo el 15 de abril a las 11:00 de la mañana en Playa Delfines y se prevé que finalice a las 16:00 horas.
Asimismo, señaló que esta situación podría repetirse en otras parroquias, como la de Cristo Rey, que realiza el viacrucis en el Parque de las Palapas. Sin embargo, añadió que se espera que en la catedral de Cancún la representación se realice de manera completa.
De acuerdo con la Dirección de Asuntos Religiosos, este año se solicitaron cinco permisos para realizar viacrucis en el municipio de Benito Juárez, cifra que es mucho menor a los 40 que se registraban antes de la emergencia sanitaria.
Además, se ha registrado un incremento en el número de personas interesadas en realizar peregrinaciones en vías públicas, esto en lugar de los tradicionales viacrucis.
Iglesias deben mantener medidas sanitarias
Pese a que en Quintana Roo el cubrebocas ya no es obligatorio en espacios abiertos, se ha solicitado a las iglesias mantener las medidas sanitarias, como el uso de mascarillas y mantener la sana distancia.