La CROC pacta con empresas para que los empleados tengan tiempo de acudir a las urnas si así lo desean.
La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) acordó con 500 empresas de Quintana Roo medidas para garantizar la participación de alrededor de 55 mil trabajadores en la consulta pública sobre la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mario Machuca Sánchez, dirigente de la CROC en el municipio de Benito Juárez, señaló que aunque la participación en este tipo de ejercicios es un derecho, ha habido casos en los que se ponen trabas para la participación de los trabajadores.
Para ello, dentro de las medidas que se pactaron fue que aquellos trabajadores que quieran participar en la consulta popular puedan llegar o salir un poco más temprano de sus lugares de trabajo para participar.
Machuca Sánchez señaló que si bien ya se acordó con las empresas este tipo de acciones, el próximo sábado se reunirá tanto con el comité como con los delegados generales de las empresas que tienen contrato colectivo con la CROC, para reiterar las facilidades y darle las facilidades a quienes quieran participar en la consulta.
Sin embargo, el líder sindical dijo que si bien sus agremiados tendrán el derecho de participar, ellos podrán decidir si participan o no, por lo que es a voluntad su asistencia a las casillas para expresar si continúan o no que Andrés Manuel López Obrador continúe en la presidencia.
Según el Instituto Nacional Electoral (INE), para la consulta popular que se realizará el próximo 10 de abril se instalarán en Cancún 800 casillas, las cuales comenzarán a operar desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde.