La titular de “quién es quién en las mentiras ” aseguró que medios informaron sin saber,sin embargo, ¿Qué tanto hay de cierto?
“No es falso, pero no es verdadero”, así se describiría la sección de la titular encargada de “quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, después de mostrar cómo se dio la información sobre el código rojo en el Aeropuerto Internacional de Cancún el pasado lunes 28 de marzo.
Aseguró que hubo medios de comunicación que aún sin saber qué estaba pasando, comenzaron a difundir videos de gente que salía corriendo de la terminal número tres del aeropuerto antes mencionado.
García Vilchis dijo que todo se basó en una especulación sobre detonaciones de arma de fuego lo que causó pánico en los viajeros y que por tal motivo los empleados del aeropuerto declararon código rojo; señalando a los medios como aquellos que se dedicaron a extender el rumor, sin embargo ¿que tienen de cierto estas declaraciones?
La encargada de la sección recordó lo que la Guardia Nacional informó aquel día: que todo se trató de un estruendo provocado por tres torres de publicidad que cayeron al suelo.
Sin embargo, como diría el presidente mexicano Andres Manuel López Obrador, Novedades de Quintana Roo tiene otros datos sobre la cobertura de los hechos del reporte de una presunta balacera en el Aeropuerto Internacional de Cancún el pasado lunes.
Alrededor de las 12:00 horas del 28 de marzo llegó el reporte de supuestas detonaciones de arma de fuego al interior de la Terminal 3 del aeropuerto de Cancún. Y fue por este motivo que se desplegó una intensa movilización por parte de las autoridades debido a que se activó el código rojo.
De inmediato comenzaron a circular videos en redes sociales donde se observaba a las y los pasajeros evacuando la terminal de manera precipitada luego que se activara la alerta en el interior de la terminal aérea, mientras adentro del edificio sonaban las alarmas.
Aproximadamente una hora después, a las 12:59 horas el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Lucio Hernández Gutiérrez, confirmó que sí se estaba atendiendo un reporte por detonaciones de arma de fuego en una de las terminales del Aeropuerto Internacional de Cancún.
En todo ese momento se estuvo a la espera de que autoridades de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo anunciarán una postura oficial de los hechos.
Ante esto, el primero en dar datos fue Hernández Gutiérrez, quien a la 1:42 de la tarde informó el trabajo en conjunto de las autoridades de la Agencia Federal de Aviación Civil, Centro Operativo de Emergencias y ASUR, quienes continuaban indagando sobre las causas y las múltiples versiones en torno al aeropuerto de Cancún.
Entre las versiones ajenas a los disparos que se descartaron estaba la explosión de una de las máquinas de rayos X.
Luego de alrededor de dos horas, fue a través de la cuenta de la Guardia Nacional (GN) que se anunció la “causa oficial” de las autoridades por el caos y pánico en el Aeropuerto Internacional de Cancún.