El único seguro que los ciudadanos adquieren es el de automóviles y sólo porque es obligatorio.
Aunque la pandemia hizo replantear la importancia de estar cubiertos ante cualquier incidente, persiste el desinterés por adquirir un seguro, sobre todo en los de vivienda.
Jorge Valladares Martínez, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), comentó que es necesario impulsar desde la educación la importancia de los seguros, para poder tener un crecimiento en la contratación.
- Solo 5% de quienes tienen una vivienda cuentan con un seguro,
- para el caso de gastos médicos mayores solo el 8%,
- mientras que en seguros de vida únicamente el 16%.
- El de mayor contratación es el de automóviles, con un 30%.
“Incluso con la pandemia que llevó a que muchos tuvieran que utilizar los hospitales privados, no se tiene un gran porcentaje de incremento de quienes optan por seguros que los protegían contra gastos médicos y seguros de vida, ya que 80% de quienes tienen uno es porque en el centro laboral se los brindan”.
En el caso de los automóviles, la mayoría es porque los compran en agencias y es obligatorio; esto lleva a que se tenga esta protección.
Dijo que únicamente aumenta la demanda cuando sucede algún fenómeno meteorológico o evento que lleven a que se tenga que hacer un desembolso y con ello es cuando se decide hacer una contratación.
Según la Amasfac, en Quintana Roo la contratación de seguros se sigue viendo como un gasto y no como una protección. Sin embargo, consideró que esto se debe a que los interesados no se acercan con agentes capacitados para encontrar “un traje a la medida”.
“La diferencia de contratar con un profesional es que además de que protegen con la medida conociendo los riesgos a que están expuestos, el objetivo es garantizar también que se tenga un acompañamiento, ya que 75% de las pólizas que se cobran fue de la mano de un agente”.
Ayer la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) realizó en Cancún el cambio de su mesa directiva, donde se destacó que uno de los trabajos seguirá siendo impulsar campañas de educación y prevención.