El gremio de trabajadores busca una respuesta contra el descuento de créditos vía nómina tras la aprobación de una ley.
Alrededor de 300 trabajadores de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) protestaron en Cancún contra la figura de “cobranza delegada”, al señalar que afectará las percepciones salariales de los trabajadores.
Los trabajadores protestaron armados con carteles en contra de la aprobación de la ley de crédito de nómina con cobranza delegada.
Los pertenecientes al gremio se concentraron en las inmediaciones del Palacio Municipal de Benito Juárez y marchan sobre la avenida Tulum hacia la Glorieta del Ceviche, lo cual provocó la obstrucción de una de las principales vías que van hacia la glorieta.
Los trabajadores marcharon del Palacio Municipal de Benito Juárez para marchar sobre la avenida Tulum, para regresar a la sede del gobierno municipal.
Delegado de la CROC respalda a protestantes
Mario Machuca, delegado de la CROC en el municipio de Benito Juárez, señaló que la modificación, que establece la creación de la figura de cobranza delegada, no sólo afecta a los agremiados de los sindicatos sino a todos los trabajadores con algún adeudo con alguna institución, como bancos, financieras, diferentes tipos de comercios y servicios, entre otros.
La iniciativa, aprobada hace unos días en comisiones de la Cámara de Diputados y avalada anoche, establece la figura de cobranza delegada en financiamientos, a través de un tercero (que incluso podría ser un patrón) que pueda realizar el total de los pagos de los adeudos con el sueldo del trabajador o prestaciones, con previa autorización del acreditado.
Al respecto, el líder sindical consideró que propuesta original del senador Pedro Haces y Miguel Ángel Navarro (actual gobernador de Nayarit), es un atentado contra los derechos de los trabajadores, pues de aprobarse se daría facultades a las instituciones financieras del país para que puedan disponer del salario, antes de que lleguen a las manos de los trabajadores.