Durante la conferencia de prensa, los representantes advirtieron que realizarán manifestaciones pacíficas para presionar a las autoridades.
Habitantes de alrededor de 15 colonias irregulares en el municipio de Benito Juárez advirtieron que realizarán movilizaciones si no se cumple con el compromiso de colocar los medidores del servicio de energía eléctrica para regular el cobro del servicio.
Bulmaro Vázquez, representante de una de las colonias, aseguró que más de 200 mil habitantes son víctimas de irregularidades en los cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por la falta de colocación de estos aparatos.
“Hay colonias que tienen infraestructura porque pagaron de 7 mil hasta 15 mil pesos para que les pusieran postes, transformadores y medidores en su casa, aparte de que pagaban todo eso, les vendían los medidores entre 8 mil y 10 mil pesos, es decir, hasta más de 20 mil pesos por cada contrato”.
Señaló que, pese a que se han pagado los costos para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instale la infraestructura para dotar de manera regular el servicio y coloque los medidores en los domicilios para evitar cobros excesivos e irregulares, las obras no se han realizado.
Representantes de las colonias advierten próximas manifestaciones
En la conferencia de prensa, en la que se dieron cita representantes de las colonias afectadas, sus habitantes dieron cuenta de sus problemas con el servicio de luz. Una de ellas, señaló que en la región 200, en la colonia “La Jungla”, desde 2019 liquidaron sus adeudos y firmaron los contratos para que les pusieran sus medidores a las familias de esa zona del municipio.
Jonathan Domínguez, residente de la colonia “La Luna”, ubicada entre Benito Juárez y la zona continental de Isla Mujeres, narró que pese a que cuentan con el resolutivo para concluir la obra, “ahora no nos la quieren aceptar cuando ellos mismos nos dieron el permiso (…) Queremos que esto se destrabe y que nos den nuestros medidores, es lo único que estamos pidiendo”.
Señaló que, pese a que se han pagado los costos para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instale la infraestructura para dotar de manera regular el servicio y coloque los medidores en los domicilios para evitar cobros excesivos e irregulares, las obras no se han realizado.
Representantes de las colonias advierten próximas manifestaciones
En la conferencia de prensa, en la que se dieron cita representantes de las colonias afectadas, sus habitantes dieron cuenta de sus problemas con el servicio de luz. Una de ellas, señaló que en la región 200, en la colonia “La Jungla”, desde 2019 liquidaron sus adeudos y firmaron los contratos para que les pusieran sus medidores a las familias de esa zona del municipio.
Jonathan Domínguez, residente de la colonia “La Luna”, ubicada entre Benito Juárez y la zona continental de Isla Mujeres, narró que pese a que cuentan con el resolutivo para concluir la obra, “ahora no nos la quieren aceptar cuando ellos mismos nos dieron el permiso (…) Queremos que esto se destrabe y que nos den nuestros medidores, es lo único que estamos pidiendo”.
Asimismo, informaron que establecerán una mesa de negociación permanente con las autoridades de los tres niveles de gobierno, aunque después advirtieron que realizarán “manifestaciones pacíficas”, para presionar a que las autoridades resuelvan esta problemática.