Inicio Cancún Tumban propuesta para aumentar impuesto ambiental en Cancún

Tumban propuesta para aumentar impuesto ambiental en Cancún

Por sysadmin


El diputado José de la Peña se retractó de la iniciativa que planteaba cobrar el Derecho de Saneamiento Ambiental por turista y no por habitación, cómo ahora se hace.
Después del rechazo del sector empresarial turístico, el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado, se retractó de su iniciativa que pretendía incrementar el cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental en Cancún.

El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) argumentó presiones y ataques, así como acuerdos con la industria turística para desistirse de la modificación y dejar el cobro para el municipio de Benito Juárez como está actualmente en la ley, aunque afirmó que sí se tiene un incremento ante la modificación anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
En su momento, José de la Peña Ruiz de Chávez planteó cobrar el Derecho de Saneamiento Ambiental por turista y no por habitación, es decir, que cada huésped iba a pagar el derecho aunque se quedara en la misma habitación.
Desde que se presentó la iniciativa el sector turístico manifestó su inquietud por el incremento. Este lunes hubo un encuentro con los hoteleros, encabezados por el presidente de la Asociación de Hoteles con la finalidad de tratar el tema.
Para la iniciativa privada no es viable el incremento hacia el turismo en estos momentos, pues deja en desventaja al Caribe mexicano con el resto de la competencia, pues se sumaría al pago que deben hacer por visitar Quintana Roo.
La iniciativa presentada por el diputado planteaba recaudar 80 millones de pesos más. La finalidad era cobrar por turista y con un tope de hasta cuatro integrantes de una familia.

Fue ingresada el 11 de enero para ser evaluada; sin embargo, el sector empresarial armó un frente para frenar la iniciativa, entre ellos destacó el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), y Mexicana de Agencias de Viajes.

Related Articles