Inicio ALERTAS “XOCAVÓN”, LA BURLA DE LA RIVIERA MAYA EN LAS REDES SOCIALES.

“XOCAVÓN”, LA BURLA DE LA RIVIERA MAYA EN LAS REDES SOCIALES.

Por sysadmin

Más de 50 mil automovilistas afectados diariamente por el hundimiento desde febrero pasado.

Por Víctor Flores.

Playa del Carmen.-En las redes sociales de los quintanarroenses, ha surgido la nueva atracción de la Riviera Maya, y es nada menos de “Xocavón”, como han decidido llamarle al hundimiento del tramo carretero entre Cancún y Playa del Carmen, que autoridades no han reparado desde hace meses y que provoca horas de retrasos a turistas, proveedores, trabajadores y automovilistas que circulan por esta vía de gran importancia para la actividad turística.

“Tarde de viernes, aquí disfrutando del nueva atracción de la Riviera Maya “Xocavón”, dos horas y media de entretenimiento, se venden botanas, cacahuates, pistaches, dulces y refrescos, muy recomendable se ubica entre Playa del Carmen y Puerto Morelos” escribió el empresario Jorge Portilla, quien compartió fotos de las kilométricas filas de autos que provoca la llamada nueva atracción.

Son cientos los comentarios que aparecen en las redes sociales sobre el “xtresante” “Xocavón” escrito con X, haciendo alusión a otros atractivos de la Riviera Maya del grupo Xcaret como XelHa, Xavaje, Xoximilco, Xenotes y Xplor entre otros.

Cruzar dicho tramo lleva más de dos o tres horas de “emociones y estrés” escribió Leonel Castillo Prescenda. Lo bueno es que está permitido llevar alimentos y bebidas, fue el comentario sarcástico de Selene Silván.
Me voy a ir a vender mis maicitos al Xocavón, escribió Avril Irán, “No te lo pierdas son más de dos horas de entretenimiento”, comentó Jorge Estrada.

Aquí disfrutando “Xocavón” escribió una estresada Marybel Cruz; saludos esperemos lo hayan disfrutado al máximo, dijo José Luis Sepulveda.

Los comentarios de los automovilistas a veces suben de tono producto del estrés que provoca cruzar diariamente esta vía que lleva más de cuatro meses sin reparar.

Sara Cahucih advirtió que esto, “es la antesala de lo que nos espera con las obras del tren maya”.

La realidad es que desde febrero pasado que se detectaron las grietas y posteriormente el hundimiento, las autoridades federales y estatales dieron largas a su reparación, a pesar que se trata de la carretera turística más importante del país, todo el corredor Cancún-Tulum.

El hundimiento ocasionó el cierre de dos carriles, lo que provoca un caótico cruce y largas filas de más de 50 mil automóviles, causando retrasos a turistas que han perdido sus vuelos y otros que a su llegada después de largas horas de vuelo, tiene que cruzar por esta estresante vía.

El socavón, se ubica sobre la carretera federal 307 a la altura del kilómetro 314 frente al complejo Playa Paraíso, entre Puerto Morelos y Playa del Carmen y sin duda es un problema que afecta a la actividad turística y genera pérdidas económicas, como la movilización de insumos de proveedores de los hoteles, perdida de vuelos a turistas, retrasos a empleados de la hotelería y automovilistas.

A pesar de su importancia y que han iniciado los trabajos de construcción de una vía alterna, la carretera sigue colapsada y de acuerdo al proyecto de reparación quedaría lista hasta el mes de noviembre.

Se trata de la carretera Cancún-Tulum, donde se han registrado varios hundimientos, una zona cavernosa por donde correrá el tren maya, por lo que se hacen estudios técnicos de geofísica para evaluar el subsuelo y evitar una tragedia por el peso del tren, como el ocurrido en la línea 12 del metro en la ciudad de México.

Related Articles