*En lo que va del año, mil 300 huéspedes han dado positivos a las pruebas Covid: Alejandra Aguirre
Por Víctor Flores.
Cancún.-Laboratorios de los hoteles de Cancún y la Riviera Maya, registran un promedio de 216 turistas mensuales que resultan positivos a las pruebas antígeno y PCR, quienes se ven obligados a pasar la caurentena en estos centros vacacionales por no poder regresar a su país admitió la secretaria de salud, Alejandra Aguirre Crespo.
La funcionaria precisó que de enero a junio, suman mil 300 los turistas los que han dado positivos a las pruebas y que han sido aislados para contener la cadena de contagios, mientras que hay otras 150 personas en observación.
Aguirre Crespo, reconoció así, los brotes de Covid que se han registrado en los hoteles y lo que era un secreto a voces que habían denunciado empleados hoteleros.
Alejandra Aguirre y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos, Roberto Cintrón, coincidieron en que hoteleros han dado facilidades y tarifas especiales a los turistas que llegan contagiados y se les detecta el virus, aunque no todos se quedan en los hoteles y buscan otras opciones, como las rentas vacacionales.
El líder hotelero, preciso que hoteles de Cancún realizan un promedio de 20 mil pruebas diarias a sus huéspedes y que sus empleados son sometidos a una “burbuja sanitaria” donde se les toma la temperatura, les realizan pruebas Covid y se comprueban que usen todo el equipo de protección como mascarillas, caretas, guantes, lentes, mandiles y en su caso, trajes de bioseguridad para los que llevan servicio a los cuarto Covid.
Ante el cuestionamiento de mantener el semáforo naranja a pesar de la oleada de contagios, la secretaria de salud, dijo que el semáforo estatal se rige por diversos parámetros que incluyen no solo el incremento diario de casos, sino la velocidad de contagio, la ocupación hotelera y el nivel de nivel de ocupación hospitalaria.
Aseguro que la entidad no ha retrocedido a semáforo rojo, porque salvo el nivel de contagios, el resto de los parámetros se han mantenido estables lo cual ha permitido mantener el color naranja.
En Cancún y Riviera Maya, han sido los empleados de los hoteles quienes han revelado los brotes de Covid en los hoteles, ya que muchos de ellos se han contagiado y contagiado a sus familias, han muerto compañeros de trabajo y familiares.
Recientemente los hoteles de Xcaret y del grupo Vidanta, ambos en la Riviera Maya, son lo que registran contagios según las denuncias de empleados que se han manifestado y exigido protección, incapacidad de al menos 14 días y prestaciones conforme a la ley.
En Cancún se han contagiado grupos de estudiantes de Argentina, Bolivia y Puebla, que son los que han trascendido a la fecha, aunque se han registrados otros casos de grupos de Durango y ciudad de México.
En el caso de los estudiantes poblanos que se contagiaron, “eran un desastre, se intercambiaban el cubrebocas hasta entre 10 de ellos para poder entrar al buffet del hotel”, ya que sin la mascarilla no podían pasar, declaró una mesera del hotel Gran Royal Park Cancún.
En Quintana Roo, hay más de 250 hoteles que cuenta con permisos de autoridades sanitarias para operar con un protocolo de seguridad que se ha activado tras el inicio de la reactivación económica y turística.
Desde que inició la estrategia de recuperación, el aeropuerto de Cancún registra cifras récord superiores a 500 operaciones diarias y el destino mantiene un promedio de 130 a 140 mil turistas vacacionando en los diferentes destinos de Quintana Roo.