Inicio SALUD MÉXICO SUPERA LOS 150 MIL CASOS DE COVID-19: SALUD

MÉXICO SUPERA LOS 150 MIL CASOS DE COVID-19: SALUD

Por sysadmin

Al iniciar la tercera semana de la Nueva Normalidad y cuando se instrumenta la transición al semáforo naranja se notificaron 439 nuevos fallecimientos, por lo que el número total de personas que han fallecido por Covid-19, llegó a 17 mil 580. Asimismo, en el registro de contagios confirmados se sumaron 3 mil 497, por lo que el total es de 150 mil 264.
El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que el número de activos confirmados, es decir quienes se encuentran enfermos desde hace 14 días y constituyen riesgo de contagio, son 20 mil 392, el 13.5 por ciento.
En conferencia, explicó que la ocupación de camas generales a nivel nacional está al 45 por ciento, mientras que con ventilador se ubica en un 39 por ciento.

Las entidades con el mayor número de casos activos son Ciudad de México (4 mil 022), Estado de México (2 mil 285), Jalisco (1 mil 116), Puebla (1 mil 027) y Tabasco (1 mil 022). Respecto a la disponibilidad de camas de hospitalización general, CDMX y Edomex han ocupado el 72 por ciento de su capacidad.
Sin embargo, la entidad mexiquense y Baja California son los estados que tienen menor disponibilidad de camas con ventilador mecánico al haber ocupado ya el 65 por ciento de su capacidad.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que el próximo jueves se realizará el encuentro con gobernadores, convocado por la Secretaría de Gobernación y la Conago, para evaluar y revisar todos los aspectos relevantes para el manejo de la epidemia.

Reiteró que, en una situación como esta, donde no hay vacunas, la fase fundamental es el distanciamiento físico y solidaridad social, para enfrentar el problema.

Resaltó que lo prioritario es proteger la vida, pero también hay personas que están en grave riesgo de no poder alimentarse por no tener un ingreso fijo, lo que es muy preocupante, porque la posibilidad de recuperarse rápidamente es baja.

En este sentido, indicó que la mayoría de los gobiernos estatales han tenido una visión amplia para considerar los aspectos de la protección de la salud, pero también lo relacionado con la necesidad de reactivar los elementos de la vida pública.

fuente:https://www.contrareplica.mx Angélica Patiño

Related Articles