Ícono del sitio CANCÚN NEWS I Síguenos en Redes Sociales

Fauna salvaje de Q. Roo: Gallipavo, el temible buitre de la península

La temible ave fue avistada cerca de las inmediaciones de la supermanzana 20 de la ciudad de Cancún.
¿Te has percatado que en el cielo existe una amplia gama de aves que no conocemos? Entre ellas un grupo muy peculiar de aves rapaces destaca en la zona, tal es el caso del buitre pavo o gallipavo.

Con el nombre científico de Cathartes aura, pertenece al grupo de aves rapaces diurnas es una especie de ave Cathartiformesa​ de la familia Cathartidae (catártidos).​ Su área de distribución se extiende desde el extremo sur de Sudamérica hasta el sur de Canadá.
El temible buitre fue avistado durante la tarde del martes, cerca de las inmediaciones de la supermanzana 20 de la ciudad de Cancún. Este tipo de especímenes se caracterizan por ser carroñeros o necrófagos, lo que significa que es un animal que consume cadáveres de animales sin haber participado en su caza.
El ave fue captada consumiendo lo que parece los restos de una pata de pollo, procedente de uno de los locales comerciales de venta de comida.
Estas aves de carroña cuentan con picos en forma de gancho, están adaptados para rasgar la carne. Poseen garras menos afiladas que sus parientes las águilas, pues se alimentan generalmente de animales muertos.
El gallipavo cuenta con un plumaje marrón oscuro hasta negro; la cabeza y el cuello no tienen plumas y son de color púrpura-rojo. Su pico es corto, ganchudo, y de color marfil. Considerada como un especie de preocupación menor por la lista roja de la IUCN.1.
Por si tenías dudas, esta ave es grande, con una envergadura de 170-183 cm, una longitud de 64-81 cm y un peso que puede variar entre 0,85 y 2,26 kg​.

En distintos países este animal alado ha recibido múltiples nombres y aquí te dejamos algunos de ellos.

¿Dónde podemos encontrar estas aves?
Habita una variedad de zonas abiertas y semiabiertas, incluyendo bosques subtropicales, matorrales, pastizales y desiertos. Esto no excluye que a consecuencia del cambio climático estas aves se hayan trasladado a otras zonas como lo son las costas del Caribe mexicano.
¿Qué hacer si me encuentro un gallipavo?
Es muy raro observar a estas aves deambulando por la zona urbana, por tal motivo te dejamos algunas recomendaciones para saber qué hacer en caso de toparse con alguno de estos majestuosos y temibles animales alados.

Salir de la versión móvil