Barren con 120 kilos de basura en el Ombligo Verde de Cancún

0
437

Alumnos y padres de familia recorrieron poco más de kilómetro y medio del parque para una jornada de limpieza.

La cantidad de residuos que acaban en los alrededores del área natural protegida Ombligo Verde en Cancún ha disminuido ligeramente a como se reportaba a inicios del año, pero se tiene por encima del doble de lo registrado a fines de 2022

Según información de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas del Parque Kabah, ayer en una actividad de limpieza en el perímetro del Ombligo Verde, se retiraron aproximadamente 120 kilos de residuos sólidos, lo que representa una disminución de alrededor del 20% en comparación con inicios del 2023, cuando se reportaron inicialmente 145 kilos de basura recogidos.

Pero en comparación con la última jornada del año pasado, cuando se sacaron cerca de 54 kilos de los alrededores de esta reserva ecológica, el problema de la contaminación se mantiene en más del doble.
En el caso de la actividad de hoy, al menos 87 alumnos, y padres de familia recorrieron poco más de kilómetro y medio tanto el interior como al exterior de la zona, y retiraron desde cables, vidrio, cartón, unicel, basura no reciclable, y PET, medida que también se implementó en la pasada jornada.

La actividad de ayer duró aproximadamente una hora y para las siguientes actividades en el Ombligo Verde, según la Dirección General de Ecología, esta se va a limpiar una vez cada dos meses.

Por otra parte, en el caso del Parque Kabah, se limpiará una vez por mes en lo que queda del 2023.

Cabe señalar que según información de los encargados del Parque Kabah y del Ombligo Verde, la basura llega tanto por parte de personas que inconscientemente dejan sus desechos junto a los parques, cómo por el viento que dispersa los residuos a granel hacia las reservas, los cuales albergan a más de 70 especies de flora y de fauna.
Ante esto, la postura de la Dirección General de Ecología es que se utilicen permanentemente los contenedores de basura para colocar los residuos de forma segura, de forma que no queden al alcance de animales callejeros que puedan romper las bolsas de basura, y dejar la basura a la deriva.

Y finalmente, en el Ombligo Verde todavía se requiere colocar al menos 20 metros de barda perimetral, principalmente en la zona junto a la avenida Kabah.