“Aquí queremos vivir en paz”; Estefanía Mercado impulsa programa de desarme en Playa del Carmen

0
4

• “Cuando un niño cambia un arma por una pelota, cambia su forma de ver el mundo; y cuando una madre entrega un arma, le está diciendo a su familia con valentía ‘aquí queremos vivir en paz’”: Estefanía Mercado

• La feria recorrerá colonias del municipio como Colosio, Cristo Rey y Villas del Sol, llevando consigo una estrategia integral de proximidad social, educación preventiva y reconstrucción del tejido comunitario

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de mayo de 2025.– Con el firme compromiso de construir una seguridad que nazca desde la comunidad y se fundamente en la justicia social, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó el arranque de la Feria por la Paz y el Desarme Voluntario en Villas del Sol, como parte de la estrategia nacional de prevención impulsada por el Gobierno de México y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama.

El evento fue realizado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, la 34ª Zona Militar, y autoridades municipales, estatales y federales.

En un encuentro emotivo con vecinas y vecinos de la comunidad, Estefanía Mercado reafirmó que la verdadera seguridad no nace del miedo, sino del amor, y que la paz no se impone, se construye desde la comunidad.

“Estamos haciendo la inversión más grande en seguridad en la historia de nuestro municipio, más de 1,200 millones de pesos, pero sabemos que el cambio real también pasa por atender las causas, recuperar espacios públicos y promover el deporte, la cultura y la educación”, afirmó la Alcaldesa.

Al destacar el simbolismo de realizar esta jornada en Villas del Sol, la Presidenta Municipal reconoció a la comunidad como un ejemplo de resistencia, dignidad y esperanza.

“No hay transformación sin escuchar al pueblo, sin caminar con él y sin mirar de frente sus angustias y sus sueños”, expresó.

Durante su mensaje, subrayó que las Ferias de Paz y el programa de desarme voluntario tienen la capacidad de transformar vidas y entornos:

“Cuando un niño cambia un arma por una pelota, cambia su forma de ver el mundo. Y cuando una madre entrega un arma, le está diciendo a su familia con valentía: ‘Aquí queremos vivir en paz’.”

“Este gobierno no viene a juzgarte. Viene a cuidarte, escucharte y caminar contigo. La paz se construye entre todas y todos, con confianza, presencia y amor”, concluyó.

Por su parte, Adrián Martínez, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, destacó que la eliminación de armas en los hogares es una acción clave para prevenir riesgos, especialmente en niñas, niños y adolescentes.

Señaló que este programa de desarme fortalece entornos seguros y permite incidir desde edades tempranas en la prevención de conductas delictivas.

La feria recorrerá colonias del municipio como Colosio, Cristo Rey y Villas del Sol, llevando consigo una estrategia integral de proximidad social, educación preventiva y reconstrucción del tejido comunitario.

Al evento asistieron Eduardo Asencio, presidente del DIF Municipal; Antonio Esteban Peralta Amador, subsecretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo; Virginia Cabrera Ramírez, directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito; Karen Román Flores, secretaria técnica de la Coordinación Regional para la Construcción de Paz y, representantes de la Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, y autoridades de los tres órdenes de gobierno.