Ícono del sitio CANCÚN NEWS I Síguenos en Redes Sociales

Anuncian creación de dos áreas protegidas en Q. Roo

Una de las áreas está ubicada en el municipio de Cozumel y la otra en Benito Juárez.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas anunció que creará dos áreas naturales protegidas en Quintana Roo, con lo que la entidad suma 29 de este tipo de zonas a nivel federal y estatal.

Según el Diario Oficial de la Federación, una de las áreas está ubicada en el municipio de Cozumel, la cual consta de diez hectáreas, mientras que la otra, que mide 17 hectáreas, se encuentra en Benito Juárez.
Mientras que se establece que el área natural protegida de Cozumel se establece en el cenote “Aerolito”, con una superficie total de 10-19-91.13 hectáreas; en el caso de dicha zona ubicada en Benito Juárez, con una superficie de 17-14-34.80 hectáreas, no se establece su ubicación.

Estas dos áreas naturales protegidas se sumarán a las 27 que ya había en el estado, de las cuales 17 decretadas fueron decretadas por la Federación y 10 por el estado, según información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Entre las áreas naturales protegidas por el gobierno federal, se encuentran Yum Balam, los manglares de la laguna Nichupté, los arrecifes de Cozumel y de Xcalak, así como el Banco Chinchorro y Sian Ka´an, entre otros.

En cuanto a las áreas naturales protegidas por el gobierno estatal, se encuentran la laguna Chankanaab, el parque Kabah, el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito, entre otras.

Según la dependencia federal, estas zonas están dedicadas a la protección de especies en riesgo o en peligro de extinción, que en el caso de Quintana Roo, se encuentran en una gran superficie de hectáreas de ecosistemas en lagunas costeras, arrecifes, dunas, selva baja y mediana.
Al respecto, Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, recibió con beneplácito la noticia de que, por decreto, habrá una área natural protegida en esta demarcación.
Consideró que ahora es responsabilidad el lograr que estos espacios sean “intocables para que no se desarrolle ahí”, así como buscar que haya más áreas de conservación en el municipio.

Salir de la versión móvil