ADIÓS PRD, PERDIÓ EL REGISTRO Y SE EXTINGUIRÁ.

0
129
Cancún. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió el registro a nivel nacional y a nivel estatal, al no registrar ni el 3% de la votación.
A nivel nacional solo obtuvo un 2.4 % y a nivel estatal 2.6 % por lo que no le alcanza para conservar su registro y su destino es extinguiese como partido.
Desde ayer lunes comenzó el desalojo de las instalaciones del PRD en su sede central de la Ciudad de México y la liquidación de los cientos de trabajadores adscritos al PRD.
Después de 36 años de historia, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se extingue como fuerza política.
El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó a la formación liderada por Jesús Zambrano del inicio de la “fase de prevención” y adelantó que, al no alcanzar el umbral del 3% de la votación nacional, nombrará a un interventor para ocuparse de su manejo financiero y dar paso a las liquidaciones y extincion del partido a nivel nacional.
En Quintana Roo, el PRD se convirtió en un partido periférico, sin presencia, sin cuadros y sin haber construido nada en los ultimos años, a pesar que el ex gobernador Carlos Joaquín González, les dio la oportunidad junto al PAN de revivir como partidos.
En esta elección de 2024, en Quintana Roo, el PRD tuvo la osadía de ir solo, como si tuviera estructura, trabajo político y candidatos propios, renunció a la coalición con el PRI y el PAN y con ello ha pagado su pecado.
Si vamos más allá, se vio como un partido vendido para favorecer a Morena, incluso hubo candidatos perredistas como Humberto Lara el “Indio Blanco” que pedía el voto para Claudia Sheinbaum y Jazmín Treviño, candidata del PRD que se unió al proyecto de Estefanía Mercado en Solidaridad.
El PRD llega a su triste final como consecuencia de una guerra de tribus que ha sido responsabilizada de su caída, aunado a la renuncia de Andrés Manuel López Obrador en el 2015 dejando atras 23 años de militancia en el partido del Sol Azteca.
El PRD fue fundado el 5 de mayo de 1989 por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Andrés Manuel López Obrador, entre otros y miembros históricos de la Izquierda como Heberto Castillo, Gilberto Rincón Gallardo, Amalia García entre otros.
Fue la cuna de Andrés Manuel López Obrador, partido por el que compitió a la presidencia de la república en 2006 y 2012.
Ha sido el propio Andrés Manuel López Obrador quien ahora como fundador y líder moral de Morena le da la estocada final a un partido que no ha construido nada en los últimos años y solo ha servido para beneficio de sus líderes como es el caso de Jesús Zambrano que ahora se quedó sin partido y sin senaduría, pues era el primero en la lista a la Cámara Alta.
Un líder, si se le puede llamar así, que con todo el cinismo del mundo y ver caer a su partido y perder su registro, anuncie ahora la creación de un nuevo partido, “Estamos ya trabajando en un nuevo proyecto político, con o sin registro vamos a formar algo nuevo” enfatizó sin más descaro.
Queda claro que para el líder nacional del PRD, como dinosaurio político, solo importa seguir viviendo del sistema y de las prerrogativas que el INE entrega a los partidos.
PD. El partido local Más Apoyo Social (MAS) también perdió su registro al obtener solo 1.91% de la votación.
.