ANTONIO MAY JR., UNA HISTORIA QUE SURGE A LO GRANDE

0
21

Luego de una larga espera, más de tres años de paciencia tuvimos los amantes del pugilismo para ver el debut profesional de Luis Antonio May Cadena.

En algún momento llegué a pensar que ese debut nunca llegaría, sobre todo cuando su padre, Luis Eduardo May Tzuc, asumió en septiembre de 2021 el cargo de director del deporte del municipio de Puerto Morelos. Por entonces, en el gimnasio entrenaba una veintena de jóvenes portomorelenses, quienes, bajo la guía de Luis May, soñaban con convertirse primero en destacados boxeadores amateurs y después en profesionales. Todo esto ocurría en el Gym Duro May.

En ese mismo tiempo, su hijo Luis Antonio May era una joven promesa amateur. Sin embargo, durante una competencia en un torneo estatal, sufrió una derrota que impactó su ánimo. El joven perdió la motivación por el deporte de las narices chatas y orejas de coliflor, al punto de colgar los guantes. “Mi hijo me comentó que ya no tenía el tiempo (por mi cargo de funcionario) para entrenarlo, y por eso tomó la decisión de dejar el boxeo”, relató Luis “el Duro” May.

Cuando parecía que el brillo por los guantes se había apagado por completo, casi cuatro años después, la chispa volvió. En alguna ocasión, el Duro May me dijo: “El box es como la vida: da oportunidades, da lecciones, forma familias, brinda valores, pero sobre todo, te despierta para aprovechar una segunda oportunidad”. Y así fue: Luis Antonio maduró y regresó al gimnasio, ese mismo lugar donde desde niño veía entrenar a su padre, y donde él mismo, a modo de juego, lanzaba golpes al saco. En ocasiones, simplemente jugaba a ser campeón arriba del ring.

En este 2025, Luis May Jr. regresó. Entrena duro, se levanta muy temprano a correr y, después de su trabajo como barbero, por la tarde va al gimnasio. Cumple con disciplina las indicaciones de sus entrenadores: Daniel Angulo, José “Chinty” Poot, y por supuesto, su padre.

El pasado sábado 19 de abril, en Sisal, Yucatán, durante una función promovida por el ex campeón mundial Gilberto Keb, el quintanarroense se enfrentó a Jesús “Gemelito” Valdez en la categoría pluma, en una pelea pactada a 4 rounds.

El joven caminó el pasillo rumbo a la gloria acompañado de su padre. Subió al ring con una bata azul turquesa que llevaba bordado en hilo dorado su apellido: Duro May Jr., y unos calzoncillos azules con franjas negras. Ante una plaza completamente llena, sonó la campana y comenzó el combate.

Desde el primer round, con varios ganchos al hígado, May Jr. lastimó a su rival. A mitad del asalto tomó confianza y comenzó a soltar golpes de poder. En el segundo round, continuó con jabs, ganchos, cruzados y volados, manteniendo a raya a Jesús Valdez. En el tercero, controló sin inconvenientes, desplazándose con inteligencia por todo el cuadrilátero y aprovechando su alcance para evitar ser golpeado y penetrar la guardia del cancunense.

En el cuarto y último asalto, ambos dieron lo mejor de sí. Fue entonces cuando Antonio May conectó el 90% de sus golpes, una cifra altísima, lo que dejó sin respuestas a Valdez.

Esperando la decisión, los nervios eran intensos. Sabíamos que Antonio había hecho un gran trabajo, pero en el boxeo a veces ocurren sorpresas desagradables. Finalmente, el alivio y la alegría llegaron: Luis Antonio ganó por decisión unánime, con tarjetas 40-36 a su favor. El debut fue con victoria, la cual Antonio dedicó a su familia.

Su padre, más que orgulloso, se mostró satisfecho con lo hecho por su hijo y ya prepara su segunda contienda profesional, aunque esa… será otra historia.

El 19 de abril en Sisal será recordado por muchos años. Algunos tuvieron la fortuna de verlo en vivo, otros lo seguimos por redes sociales, pero lo más importante fue que las buenas vibras y el apoyo estuvieron en todos lados para el joven boxeador de Puerto Morelos, demostrando que hay talento, y de sobra.

¡Enhorabuena, Antonio May Jr.!

Con Información de: Sintonía Deportiva