POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

0
58

Viva México y Viva el Boxeo ! Este pasado domingo 6 de abril ha quedado para la historia como la demostración más grande de cómo el deporte y sobre todo el boxeo que es el deporte de los mexicanos puede unir a toda una nación y enseñar al mundo que si se puede.

Por: Mauricio Sulaiman

Todo México acudió al llamado de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien bajo su liderazgo logro que los 32 estados de la República se unieran en un acto sin precedentes con La Clase Nacional de Boxeo.

El zócalo de la Ciudad de México lució magistral con decenas de miles de personas vestidas de verde blanco y rojo así como en todas las plazas de los estados, infinidad de plazas en ciudades y alcaldías y en decenas de cárceles por toda la nación celebrando esta clase masiva de boxeo.

Julio César Chávez Óscar de la hoya y Roberto Durán y el Púas Olivares fueron las leyendas que enaltecieron el templete así como muchos más campeones y campeonas como la Chiquita González, Carlos Zárate y otros más que estuvieron en la CDMX.

Y en cada estado estuvieron los campeones presentes acompañando a sus gobernadores y alcaldes.

Los equipos del Consejo Mundial de Boxeo y PRODEB bajo la dirección de Miguel Torruco realizaron una labor titánica durante meses para lograr el objetivo con la increíble participación de todos los institutos del deporte de cada estado.

Treinta rounds todos de un minuto simultáneamente por todo el territorio nacional y una victoria contundente POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

“Los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia. Somos un pueblo solidario y fraterno. No dejamos nunca a nadie atrás y los jóvenes mexicanos son gente de paz y dicen no a la violencia, no a las adicciones”

Claudia Sheinbaum

La semana pasada realizamos bola cumbre de boxeo femenil en las Vegas nevada . Fueron días de gran actividad en los que la comunidad del boxeo se unió para seguir avanzando en el desarrollo del boxeo femenil.

Se presentaron ponencias de temas muy interesantes con un gran enfoque en la salud de las peleadoras, en la planificación de su futuro para después de su carrera dentro del ring y guías de cómo acrecentar su valor de mercado .

Laila Alí considerada, así como su papá, Muhammad Alí, la más grande estuvo presente. También Christy Martín quien fue la que abrió el boxeo de mujeres ante el mundo cuando Don King la programaba en carteleras de Tyson y Chávez; Mía St John dio un duro testimonio acerca de las adicciones en compañía de su hija Paris y la primer campeona de la historia del WBC femenil, la mexicana Jackie Nava estuvo en grande.

¿SABÍAS QUÉ?

El boxeo femenil tiene reglas específicas así como en la gran mayoría de los deportes entendiendo las diferencias anatómicas y estructurales del cuerpo entre la mujer y el hombre. La mujeres combaten a un máximo de 10 rounds y estos duran dos minutos y tampoco aceptaremos peleas entre mujeres y personas trans o nacidas mujeres con condiciones cromosómicas que les den ventajas competitivas; reglas que jamás cambiará el WBC al negarnos a caer en provocaciones irresponsables de índole comercial y hasta acusaciones de discriminación y sexismo. El boxeo no es un juego donde se anotan puntos es uno de contacto con riesgos de lesiones

ANÉCDOTA DE HOY

El día que mi papá anunció en una conferencia de prensa en la ciudad de México la inclusión del boxeo femenil en el WBC, un periodista se levantó y con una vergonzosa actitud retó a “Don José” a dejar a sus hijas (Mis hermanas) a subirse al ring en pantalones cortos a golpearse, y otra cantidad de tonterías … a continuación paso algo que muy pocas veces sucedió, “Don José” dio un golpe fuerte en la mesa y dijo “Que le parece si mejor usted y yo nos salimos a la calle y aunque este mucho más joven que yo lo aclaramos con unas trompadas”.

A que “Don José”, jamás acepto ningún tipo de discriminación o ataques ofensivos en contra de nadie y menos en contra de las damas.