En Cancún, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha registrado alarmantes cifras de denuncias de adultos mayores, totalizando 56 casos en los últimos diez meses. Los delitos reportados van desde maltrato hasta despojos y fraudes, revelando una preocupante vulnerabilidad en este sector de la población.
A pesar de la existencia previa de una mesa de atención para adultos mayores en la FGE, esta iniciativa, que estuvo en funcionamiento durante casi diez meses en el municipio de Benito Juárez, se detuvo tras la salida del anterior titular, Oscar Montes de Oca, en junio pasado.
Horacio Reyes García, presidente de la Federación Estatal para el Desarrollo Humano de los Adultos Mayores en Quintana Roo (FEDHAM), informó en una conferencia de prensa que la semana pasada acordaron con el actual fiscal, Raciel López, la reactivación de esta mesa de atención. La reactivación no se limitará a Benito Juárez, sino que se extenderá a nivel estatal.
Teresa Paredes, de la Comisión de Igualdad y Género de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, detalló que las denuncias abordaban problemas como violencia familiar, despojos y maltratos. Aunque el nuevo sistema penal ofrece alternativas para resarcir los daños, señaló que aún hay desafíos pendientes para mejorar la atención a los adultos mayores.
La propuesta de crear un Instituto para Adultos Mayores y la construcción de una residencia pública en las instalaciones del antiguo Hospital General de Cancún, conocido como “Jesus Kumate”, son medidas sugeridas para abordar las carencias y apoyar a este sector de la población, especialmente cuando son abandonados o despojados por sus propios familiares.
A pesar de estas propuestas, queda claro que aún hay un camino por recorrer para garantizar una atención prioritaria y adecuada a los adultos mayores en la región.