Ahora sí: ya hay fecha para el registro de mascotas en Cancún

0
553

Este jueves se presentará el sistema para una última ronda de pruebas antes de su lanzamiento.
La página web para el registro de animales domésticos y mascotas como perros y gatos, ya tiene fecha de lanzamiento en Cancún.

Julio Méndez Paniagua, regidor que preside la Comisión de Salud y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Benito Juárez, dijo que este registro se llevará a cabo luego de que el jueves pasado entró en vigor la reforma en el reglamento de bienestar animal al ser publicada en el Periódico Oficial.
Por ello, el gobierno municipal de Benito Juárez prevé arrancar el registro de mascotas el próximo fin de semana, con la habilitación en la página web del ayuntamiento del mini sitio para iniciar el padrón de perros y gatos domésticos.
Señaló que se prevé realizar un evento protocolario con la participación de la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, para iniciar con este registro que será gratuito.

Acerca del sitio donde se realzará el registro de mascotas, Méndez Paniagua detalló que el interesado debe crear una cuenta de usuario con contraseña para crear una ficha de la mascota con datos como nombre y dirección del propietario, así como detallar cómo se llama la mascota, fotografías y sus características -como su color- y sus vacunas.
¿Cómo se realiza el registro de mascotas en Cancún?
En cuanto a las colonias irregulares o más alejadas que no cuentan con un medio de transporte idóneo para trasladar a sus mascotas, el regidor comentó que se podrá realizar el registro de la mascota a través de las campañas de vacunación que se llevan a esas zonas.

“En el caso de los albergues o de los rescatistas, la Dirección de Bienestar Animal se va a trasladar a esos albergues para realizar el registro. Entonces, nosotros vamos a ir ahí y de la mano con el rescatistas vamos a hacer el padrón”.
Méndez Paniagua recordó que el objetivo de contar con un registro de mascotas en el municipio de Benito Juárez, es para dar seguimiento al bienestar de las mascotas y corroborar que no sufran maltrato o abandono, así como llevar un control sanitario de los perros y gatos que va desde sí están al corriente con sus vacunas hasta si están esterilizados e, incluso, para deslindar responsabilidades en caso de ataque.